
PARADIGMAS EN LA VETERINARIA
¿Existen paradigmas en su área de estudió?
Sí, en la veterinaria, existen varios paradigmas que guían la forma en que se desarrollan las investigaciones que influyen en cómo se abordan y resuelven los problemas relacionados con la salud y el cuidado de los animales.

Paradigma Biológico o Biomédico:
Ejemplo tratamiento de una Infección Bacteriana en un Perro:
Un perro presenta signos de una infección bacteriana, como fiebre, inflamación y secreciones purulentas en una herida.
Solución
- Diagnóstico Específico: El veterinario llevará a cabo pruebas y exámenes para determinar la causa de la infección.
- Prescripción de Antibióticos: Una vez identificada la bacteria y su sensibilidad a los antibióticos, se prescribirá un medicamento específico para tratar la infección.
- Seguimiento Clínico: El veterinario seguirá de cerca la evolución del perro, observando si los síntomas mejoran con el tratamiento y si no hay efectos adversos asociados con el uso del antibiótico.
- Recomendaciones de Cuidado Adicional: El dueño del perro podría recibir instrucciones sobre cómo limpiar y cuidar la herida, así como pautas sobre la administración de medicamentos y posibles signos de complicaciones.
- Consideraciones sobre Prevención: Se podrían discutir medidas para prevenir futuras infecciones, como mantener limpia la herida y evitar situaciones que puedan favorecer la proliferación de bacterias.

Paradigma del Bienestar Animal:
Ejemplo: Mejoras en las Condiciones de Vida de los Animales de Granja
Solución
- Se promovería la implementación de prácticas agrícolas que mejoren las condiciones de vida de los animales de granja, como cerdos, vacas y pollos. Espacios adecuados, condiciones de vivienda apropiadas, acceso a agua y alimentación, manejo cuidadoso, atención veterinaria, prevención del color y el sufrimiento.

Paradigmas de la comunidad
Ejemplo:
LAS MASCOTAS SON OBJETOS O PROPIEDADES: Este paradigma considera a las mascotas como posesiones en lugar de seres vivos con necesidades emocionales y físicas. Esto puede llevar a un trato insensible, negligente o incluso abusivo hacia los animales.
¿Como se puede solucionar ese paradigma?
- Fomentar la educación desde edad temprana, promover la adopción responsable, fomentar la esterilización, apoyar y promover leyes y regulaciones que protejan los derechos y bienestar de los animales, promover la responsabilidad del dueño.

PARADIGMAS EN EL ARÉA ANIMAL
LAS MASCOTAS DEBEN SER UTILIZADAS PARA FINES LUCRATIVOS: Algunas personas pueden ver a las mascotas como una fuente de ingresos, lo que puede resultar en la cría irresponsable, el comercio ilegal de animales o la explotación de los mismos para ganancias económicas sin considerar su bienestar.
¿Como se puede solucionar ese paradigma?
- Promover la adopción responsable, apoyar a criadores responsables, promover la esterilización, promover leyes, fomentar la responsabilidad del dueño.
LA AGRESIÓN COMO MÉTODO DE ENTRENAMIENTO: Algunas personas pueden creer erróneamente que el uso de la violencia o la agresión es una forma efectiva de entrenar o disciplinar a las mascotas. Este enfoque puede causar daño físico y emocional a los animales.
¿Como se puede solucionar ese paradigma?
- Educación y concienciación, promover la formación de profesionales, promover leyes, fomentar la comunicación y la paciencia en el proceso de entrenamiento, promover el bienestar de las mascotas, crear recursos y herramientas, promover la responsabilidad del dueño, promover la consulta de profesionales de comportamiento animal.
LA CRUELDAD HACIA LOS ANIMALES ES ACEPTABLE: Algunas comunidades pueden tener actitudes que normalizan o toleran la crueldad hacia los animales, lo que puede incluir prácticas como la caza furtiva, la pelea de perros u otras formas de maltrato.
¿Como se puede solucionar ese paradigma?
- Fortalecimiento de las Leyes y Penas, fomentar la educación y concienciación, promover la denuncia y reporte de abusos, capacitación de profesionales,promover la adopción de animales rescatados, fomentar el tratamiento responsable de animales de granja, promover la rehabilitación y educación para dueños de mascotas.
